
La pandemia ha golpeado a los distintos sectores productivos. Con el fin de potenciar la reactivación económica, el gobierno ha dispuesto distintos incentivos para ir en apoyo de las pymes y también potenciar el empleo. A continuación, conoce de qué se trata el Bono Adicional para Pymes y el IFE Laboral y cómo postular a estos beneficios.
Bono Adicional para Pymes
¿Quiénes pueden postular?
Micro, pequeñas y medianas empresas que se hayan visto afectadas a causa de la crisis sanitaria.
Monto del subsidio:
Tres veces el IVA promedio declarado en 2019, con un tope de $2 millones.
¿Dónde y cuándo postular?
A través de la página del SII, entre el 18 de agosto y el 18 de octubre.
Requisitos:
- Haber iniciado actividades en primera categoría antes del 31 de marzo de 2020.
- Tener ingresos anuales menores a $726.758.250 el 2020.
- No pueden acceder las empresas que desempeñan actividades financieras o de seguros.
- Cumplir con los requisitos para acogerse al Régimen ProPyme General o ProPyme Transparente.
Asimismo, se debe cumplir al menos con alguno de los siguientes requisitos: Tener ingresos por ventas y servicios del giro en por lo menos dos meses de 2020 o 2021 (hasta el periodo tributario abril que se declara en mayo) o bien, tener por lo menos un trabajador contratado durante el 2020.
Más información en https://bonosdelgobierno.com/bono-adicional-mypes-2021-en-que-consiste-y-quienes-pueden-solicitarlo/
IFE Laboral
¿Quiénes pueden postular?
Trabajadores que tengan una nueva relación laboral con contrato de trabajo a partir del 1 de agosto al 31 de diciembre del 2021.
Monto del subsidio:
El monto del subsidio al nuevo empleo va a variar según ciertas condiciones.
Hombres mayores de 24 años: 50% de su remuneración bruta mensual, con tope de $200.000 al mes.
Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad y asignatarios de pensión de invalidez: 60% de la remuneración bruta mensual, con tope de $250.000 mensuales.
¿Dónde y cuándo postular?
A través de la página web https://www.subsidioalempleo.cl/IFELaboral/index.html a partir de septiembre.
Requisitos:
-Tener un nuevo contrato de trabajo a partir del 01 de agosto de 2021. Para validar que se trate de un nuevo contrato, SENCE revisará las cotizaciones previsionales de los 3 meses antes del inicio del contrato para verificar que no tenga cotizaciones con el mismo empleador por el cual usted solicita este beneficio.
- Tener al menos declaradas las cotizaciones desde el inicio del contrato (Pensión y Salud).

Superada la Meta de Teletón en Hualañé y Licantén
Con exitosas campañas fue superada la meta propuesta en estas comunas.

FACILITA LAS COMPRAS: OFRECE PAGO CON TARJETA A TUS CLIENTES
Conoce las principales alternativas que existen en el mercado para recibir pagos con el denominado dinero plástico.

ATRÉVETE A INNOVAR JUNTO A CORFO
Inscríbete en el curso online sobre herramientas básicas de innovación, que te permitirá potenciar tu negocio.